
Salarios vs. Inflación. ¿Es justo y necesario el nuevo Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva?
El éxito o fracaso de una negociación depende siempre de las expectativas con las que te enfrentes a ella; pero también del punto desde el
Puede que no hicieras mucho caso a la información de la bolsa pero, escondido en un laberinto de determinismo economicista, en ocasiones encontrábamos los análisis de nuestras relaciones laborales, algunos de los conflictos del trabajo más significativos o cómo evolucionaba la negociación colectiva.
El éxito o fracaso de una negociación depende siempre de las expectativas con las que te enfrentes a ella; pero también del punto desde el
¿Existe un derecho del trabajo diferente para unos y para otros? ¿hay alguien que pueda sortear todas las normas laborales y formativas por el simple
Cada 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Iniciativa que partió del movimiento sindical en
Terminó la incertidumbre de algo más de cuatro años sobre la efectiva entrada en vigor de la obligatoriedad de alta en Seguridad Social para estudiantes
Publicado en Revista del Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, una versión corta. Llevamos algo más de un año desde la
Pues resulta que llevaba algún tiempo el Ministro Escrivá intentando “meter la tijera” en las pensiones públicas de España, parece ser que exhortado por la
De formación y esencia multidisciplinar. Ahí está la base de este espacio abierto a la reflexión sociolaboral.
Nuestro egreso universitario es en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Todo muy variado, que lo mismo te sirve para ser diplomático, cantautor o guerrillero boliviano. En el mejor de los casos, tertuliano.
¡Cómo íbamos a dejar escapar la ocasión! Elegimos especializarnos en dos cosas a la vez. Una por placer, sociología política. Y otra con la que intentaríamos que «nos sirviera para comer», estudios sociolaborales.
Somos pocos pero créanme que existimos. De formación politológica en un mundo iuslaboralista. Hasta el punto que el Derecho del Trabajo y las relaciones laborales no solo son el escenario de nuestra propia subsistencia vital, sino que a veces hasta me devuelven al escenario buscado de cierto hedonismo intelectual. Si no, ¿a cuento de qué íbamos a ocupar este espacio en la red por muy micro y nano que sea?
Os cuento un secreto, de muy joven preadolescente quería ser periodista. Escribir lo que quisiera y que me pagaran por ello. ¡Claro!
Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad de Huelva y como comprenderán, más bien dedicado a los asuntos colectivos, de análisis de nuestros sistemas de relaciones laborales, las políticas de empleo y todo aquello que tenga que ver con la acción política y la ocupación.
Avatares de la profesión y la devoción me llevan a ocupar funciones relacionadas con la empleabilidad y el emprendimiento universitarios desde hace algún tiempo. Las prácticas universitarias y todo aquello que conocemos como «los mercados transicionales» y la inserción laboral me persiguen. Pero yo me dejo.
Búsquenme en la Universidad de Huelva.
CRÓNICA SOCIOLABORAL.